Dominación y Sumisión, conocida también bajo sus siglas D/s, es un conjunto de comportamientos, costumbres y prácticas sexuales centradas en relaciones de consenso que implican el dominio de un individuo sobre otro ( EPE ) en un contexto sexual o más genérico, parcial o global, limitado o indefinido en el tiempo. Es una de las prácticas del BDSM.
El contacto físico no es necesario y puede incluso ser inducido anónimamente vía telefónica, correo electrónico, o servicios de mensajería on-line instantánea. En algunos casos puede ser intensamente físicos, a veces convirtiéndose en sadomasoquismo. En D/s, cada participante siente placer o disfrute erótico por el hecho de ser dominado o dominante. Aquellos cuyo estatus es superior son llamados "Dominantes", Amos (masculinos) o Amas (femenino) y quienes adquieren la posición subordinada se llaman "sumisos" o subs (tanto hombres como mujeres). Un Switch es un individuo que puede tomar posesión de cualquier rol. Dos switchs juntos (o juntas) pueden negociar e intercambiar roles varias veces durante una sesión. "Dominatrix" es un término generalmente reservado para una mujer, profesional, quien domina a otros por dinero.
Introducción
La dominación y la sumisión, y el conflicto interno y la rendición inherentes a ellos, son cuestiones duraderas de la cultura humana y la civilización. En la sexualidad humana, esto se ha ampliado para incluir la exploración mutua de roles, emociones y actividades que serían imposibles o complicadas de hacer sin un compañero que tomase el rol opuesto.
Aunque la D/s contenga representaciones de brutalidad y crueldad y las respuestas emocionales a ellas, los adherentes a estas prácticas rápidamente señalan que la D/s no se basa en actos de brutalidad y crueldad. Es un intercambio de poder por consenso que se realiza en una pareja que no necesariamente debe involucrar brutalidad (como por ejemplo, castigo corporal) o crueldad (abuso verbal o emocional). Se basa fundamentalmente en la confianza y la comunicación entre dos personas. También se basa en una ética profunda de respeto mutuo en la que la exploración de las emociones provocadas por un intercambio de poder ocurre de una manera segura, sana y consensuada.
El sumiso cuenta normalmente con una palabra de seguridad para prevenir que el dominante pueda traspasar los límites físicos y emocionales. Esta palabra de seguridad es importante cuando se realizan actividades de humillación o "juegos mentales" porque los sumisos pueden no darse cuenta del límite emocional hasta que lo cruzan. Si uno de estos límites es superado y el sumiso emplea la palabra de seguridad, el dominante cesará su actividad inmediatamente y charlará este punto con el sumiso en una manera suave y comprensiva.
Una sesión de D/s puede realizarse a forma de ritual o de manera libre. Generalmente es un estilo negociable, con personas que discuten sus propios deseos, límites y necesidades a fin de encontrar puntos en común. Una relación entre D/s puede ser sexual o no, a largo o corto término, íntima o anónima. La mayoría de los adherentes buscan en estas prácticas la cierta intensidad, confianza e intimidad que son necesarias para permitir que una relación así sea posible.
Intercambio Erótico de Poder
Erotic Power Exchange, abreviadamente EPE o EPC para otros, es un anglicismo que se traduce en la escena hispana del BDSM como Intercambio (o Cesión) Erótico de Poder, significando la cesión voluntaria y consensuada (en el marco de una relación de pareja) de la capacidad de decisión de una parte, en favor de la otra. La primera recibe el nombre de sumisa, pasiva o bottom, y la segunda el de dominante, activa o top. Ambas obtienen, en dicho intercambio, una recompensa en forma de placer (generalmente sexual, pero no únicamente).
Generalidades
Dentro del Erotic Power Exchange la cesión puede pactarse por un tiempo determinado (sesión) o de forma continuada (24/7), para un plano específico (el sexual, el verbal, el del vestir, etc.) o para todos (Total Power Exchange), estableciendo excepciones (el plano laboral, familiar, social, etc.) o planteado sin estas.
En realidad se trata de una terminología reciente para algo que siempre se ha definido en el área hispano parlante como relaciones de dominación y sumisión, (d/s), pero incorporando la nomenclatura actual inglesa. Dada la influencia cultural del ámbito anglosajón, es probable que en años venideros la definición de EPE vaya desplazando gradualmente a la de d/s. Ambas describen la misma situación, como atestigua la E.P.E.I.C. (Erotic Power Exchange Information Center), una de las organizaciones mundiales más reconocidas dentro delBDSM, que trabaja en común con la International Maledom/femsub Guild, sociedad que ampara a los grupos BDSM con presencia enInternet:
- EPC es toda relación entre adultos que de forma voluntaria incorporan los elementos de dominación (poder) en sus relaciones amorosas -y usualmente asimismo en una gran parte de sus vivencias diarias. E.P.C es más conocido como BDSM, S/M, D/s o sadomasoquismo, pero todos esos términos son demasiado limitados, incorrectos y a menudo se confunden con estereotipos y afecciones mentales, por lo que preferimos la denominación E.P.C. Esta puede tomar cualquier forma, dentro de una relación. Desde los juegos de sumisión amorosa en una pareja que hace el amor, hasta las relaciones totales 24/7 , 24 horas al día, 7 días a la semana (EPEIC, diciembre de 2000).
El perfil que adopta una u otra relación, dependerá enteramente de las fantasías de sus integrantes, de los pactos entre ellos, etc. En tanto esta relación sea consensuada, informada, sensata, presidida por el sentido común y voluntaria, la comunidad BDSM las entenderá comoD/s, o en la terminología anglosajona EPE, Erotic Power Exchange. Si faltan uno o varios de esos elementos identificativos, el resultado sería el de una situación de abuso.
Dominatrix
Una dominatrix (del latín dominatrix, ‘soberana’ o ‘señora’; plural dominatrices) o señora es una mujer que adopta el papel dominante en prácticas sexuales de bondage, disciplina, dominación y sumisión o sadomasoquismo, que suelen abreviarse como BDSM. Su contrapartida masculina es el maestro. Los sumisos suelen dirigirse a la dominatrix con expresiones tales como «señora», «madame» o «maîtresse». Adviértase que una dominatrix no tiene necesariamente que dominar a un compañero masculino, puede tener también mujeres sumisas.
A veces también se emplea el término domme, una variación pseudo francés de la jerga dom (abreviatura de «dominante»).
Dominatrices profesionales y vocacionales
El término «dominatrix» se usa a menudo para describir una mujer dominante profesional (o pro-domme) que cobra por participar en juegos eróticos con clientes sumisos. En realidad la mayoría de las dominatrices no son profesionales, sino dominantes vocacionales. Un dominante vocacional es una persona firme, enérgica y con control sobre sus relaciones, tanto sexuales como sociales. Las dominatrices profesionales no suelen involucrarse en ningún tipo de contacto sexual con sus clientes, algo que podría considerarse prostitución en ciertos lugares.
La imagen estereotípica de la dominatrix es la de una mujer llevando un catsuit de goma o cuero y botas altas con tacones altos o, en una variante más elegante y provocativa, lencería negra, medias y tacones altos, o bien alguna combinación de ambas. Muchas dominatrices profesionales llevan atuendo de este tipo en su trabajo para cumplir con las expectativas de los clientes.
Esta imagen estereotípica de la dominatrix como "venus de cuero" tiene su origen entre los años 20 y 30 del siglo XX como resultado de una confluencia de factores tales como la demanda de una parafernalia específica y altamente fetichista desde el ámbito profesional, la existencia de una industria capaz de satisfacer esta demanda y la difusión de esta iconografía mediante revistas y libros ilustrados de temática sadomasoquista, especialmente sobre flagelación erótica, que por aquellos años tuvieron un gran auge.1