Biografia Los Golpes de Chile
Esta es la verdadera historia, nunca antes contada con tantos detalles de Músicos, artistas, y amigos que a través de los años y el tiempo han pasado por diferentes vivencias, experiencias y motivaciones que llevaron a convertir canciones como Olvidarte Nunca del Sr. Raúl Córdoba, en éxitos mundiales que hoy están traspasado la dura barrera del tiempo y el olvido para quedarse en los corazones de nuestros seguidores y ahora enamorando a una nueva generación, la generación que es tocada por nuestros últimos trabajos gracias a la energía y el talento de mis hijos, la Familia Allendes, la nueva generación de“Los Golpes ”. 1968– Empiezo tocando en una pista de baile llamada:”Apolo 11” en Pueblo Hundido, en ese mismo año tengo contacto con Rubén Alegre, Mario y Fernando Bustamante que tocaban en un local para adultos llamado “El 13” y me iban a ver como tocaba el teclado, la idea de ellos era tener un tecladista en su Grupo que en esos años todavía no tenia nombre. Se le conocía solamente a Rubén Alegre ya que por su inconfundible estilo lo llamaban “El llorón del 13” interpretando a Paul Anka, Niel Cedaka, era el famoso de los locales nocturnos por cantar esta música. A principio del 73 llegaron los hermanos Bustamante Fernando y Mario a contarme el problema que tenían, que Rubén Alegre se había ido del conjunto y que por favor me integrara con ellos tocando los teclados y como parte del ofrecimiento de ellos compraron el teclado, yo pensando que el grupo sonaba bien con Rubén Alegre, lo fui a visitar, ya que él era casi vecino mío y con el que más tenia amistad, realizamos importantes presentaciones, como en el Teatro Caupolicán, en Santiago de Chile, mano a mano con Camilo Sesto y nos fue muy bien. A Rubén Alegre lo convencí que volviera al conjunto; estuvo con nosotros como nueve meses y de la noche a la mañana desapareció, se fue para Argentina contándome que no podía seguir con los hermanos Bustamante por problemas entre ellos. Desde allí pasaron muchos cantantes por Los Golpes, el que más estuvo con nosotros, un gran amigo al que fui a buscar al sur de Chile, a una ciudad llamada Talca, Emilio Soto; que también por problemas con los hermanos Bustamante, lo retiran del grupo y empiezan a probar nuevas voces, yo veía esto en decadencia y no se podía opinar para arreglar la agrupación ya que los hermanos Bustamante eran los que dirigían esta agrupación, y nunca permitían ideas u opiniones. Rubén Alegre era cantante y baterista, muy talentoso, de hecho alguna vez se han preguntado ¿quién fue el que grabara todas las canciones de Los Golpes en la Batería?, pues si, aunque nunca nadie lo ha reconocido, ni si quiera los hermanos Bustamante, yo les cuento la verdad, el talento de Rubén era tal, que tocaba y cantaba, y fue él quien también diera ese estilo inconfundible de la batería, en cada grabación; Como no encontrábamos un músico con estas cualidades, yo propuse que trajéramos un baterista, y es así que a mediados del año 1973,les presento a mi amigo, “Néstor Cárdenas” para que integrara la agrupación de los Golpes. Ellos no estuvieron de acuerdo, no querían, pero luego de tantas veces hablar, aceptaron a regañadientes y así empezó a tocar la batería con nosotros, Los Golpes. Luego se me presento la oportunidad de integrar el grupo losCapa Blanca, y lo hice, pero esa es otra historia, para los seguidores de esta historia aquí publico las fotos. |
![]() |
" Los Capablanca”
1975 |
![]() |
|||||
AUDIORAMA RECORDS al lanzar el primer L.P del conjunto musical Chileno LOS CAPABLANCA, siente gran satisfacción al presentar a este grupo de músicos y cantante, que estamos seguros muy pronto habrán de adquirir gran nombre y simpatía en Latinoamérica y Europa. |
AUDIORAMA - 621 (STEREO) |
Datos Técnicos
|
![]()
Foto en Inravisión Año 1979 |
En el año 78 surge un contrato para viajar a Ecuador y a Colombia, contacto que fue dado por mi gran amigo y representante artístico Danton Laffert (Q.E.P.D), contactándome así con Pablo Ulloa en Ecuador, y en Colombia con Jorge Barón, de Jorge Barón Televisión. Es aquí donde verdaderamente generé la carrera internacional de Los Golpes. Llevando una amistad entrañable de muchos años con Rubén, le planteo irnos en dicha gira junto a los Hermanos Bustamante, a lo que él se niega rotundamente, diciéndome: -“Ellos o yo”; de esta forma busco baterista y encuentro a Oswaldo Alarcón (Nino), quien actualmente se encuentra viviendo en Colombia desde hace 30 años, luego quien era el baterista de los golpes paso a tocar el bajo, me refiero al señor “Néstor Cárdenas”, en la guitarra el señor “Guillermo Segovia” (Willie), y yo en los teclados y voz. junto con Ruben Alegre. En todas las giras que hicimos junto al Maestro Tito Puente en Ecuador y Colombia durante esos años, en las presentaciones que realizábamos por exceso de trabajo debíamos cantar Rubén y Yo para así no quedar disfónicos y poder cumplir con las expectativas del público. Es allí donde asumí la responsabilidad del sentimiento Romántico de la voz de Rubén Alegre, el mismo sentimiento que hoy es reconocido y aclamado por el público. Es en este viaje, al llegar al Ecuador cuando se nos presenta un ofrecimiento para la grabación de un trabajo discográfico, de parte del señor “Sergio Oñate” productor de IFESA, hermano del director del sello ODEON Chile “Jorge Oñate”. Finalmente el Sr. Sergio Oñate, decide tomarnos una foto en el Malecón de Guayaquil, la cual fue impresa y publicada en todos los LP’s que salen al mercado en ese país en ese mismo año. Esto fue motivado gracias a que Rubén Alegre era quien había grabado todos estos éxitos, y era integrante de nuestra agrupación. |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Fotos de Periódicos y revistas del Año 1978 |
|
Los Iracundos, Los Golpes,Emulo Terricolas |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Pasto los recibe y adopta despues de 28 años |
Angeles Negros y Los Golpes de Chile |
Jimmy la voz Regresa a los Golpes |
![]() |
![]() |
|||
La Guacatala, en New York, La Casa de Los buelos, el resto de E.E.U.U |
|
![]() Foto Con Verónica Castro. |
". Del 80 al 86 me dedico a ser empresario circense y de allí en adelante me dedico a empresario y productor artístico, trabajando como Gerente General de Prodín Argentina, laempresa de espectáculos artísticos más importante de América en esos años, lo cual era más rentable que integrar los Golpes y Capa Blanca. Trabajando con uno de los más grandes, mi amigo el señor “Ernesto Clavería Guevara” produciendo y presentando los más grandes e importantes espectáculos internacionales de Pop, Rock y Jazz de Sudamérica en la década de los 90’s, como: Bon Jovi, José Carrera, Luis Miguel, Carlos Santana, David Bowie, Tina Turner, Miles Davis, Paloma San Basilio, Rafael de España, Antonio Gades, León Gieco, Verónica Castro, Michael Jackson, Phil Collins, Jimmy Page y Robert Plant de Led Zeppelin, Roberto Carlos, Miguel Bose, Chick Corea, Manolo Galván, Charlie García, Mocedades, Soda estéreo, Rod Stuart, UB40, Armando Manzanero, Roció Dúrcal, Erick Clapton y muchos otros. |
![]() 1988 Foto con Mi Amigo El Mejor Bailarín de Flamenco del Mundo |
![]() Foto con Stella Arauzo Bailarina Ballet Antonio Gades (Obra Carmen) |
![]() Foto con Grandes Amigos en oficina en Prodin Argentina |
||||
Es con esto que genero mis primeros e importantes ingresos económicos, que me permiten ser un gran empresario y marcar la diferencia con el resto de mis compañeros con quienes habíamos iniciado en el maravilloso, mágico, privilegiado, pero duro mundo de la música.
En el año 90 radicando desde hace 10 años en Argentina, donde ya era Gerente de Prodín Argentina, aprovecho mi trabajo como empresario y nos vamos por primera vez de gira a E.E.U.U., con Rubén Alegre, Willie Segovia y quien escribe. Allá nos juntamos con mi Amigo Néstor Cárdenas, que ya vivía en los Estados Unidos, y quien nos ayudo con las visas, contratados por el Sr. Peter Vera. Girando en locales como el Chibcha, en New York, de los hermanos Alarcón, en La Guacatala, en New York, La Casa de Los Abuelos, el resto de E.E.U.U. y Canadá entre otros. Logrando así Cumplir el último de los Sueños de Mi Hermano del Alma Rubén, conocer los Estados Unidos de Norte América, antes de morir. |
En el año 1993 producto de un infarto al corazón, llega la triste y dolorosa perdida de mi amigo y compañero Rubén Alegre, quien muere en Argentina, en la ciudad de Tucumán, retirado desde hacía más de 20 años de “Los Golpes”. Es así que asumo la gran responsabilidad de interpretar los éxitos generados por la voz de Rubencito, Siendo aceptado enormemente por el público, demostrando a través de mi voz, cariño y respeto por él, en cada presentación que tenemos. En el año 95 vuelvo a Chile como empresario de los hermanos Fuentes Gasca trayendo el patinaje sobre hielo “Picapiedras on Ice”; Para esa época me fue a visitar mi amigo y ex compañero “Néstor Cárdenas” y me propone que organicemos de nuevo “Los Golpes” pero con los hermanos Bustamante. No muy conveniente para mí por la diferencia de ingresos económicos que se manejan, lo hice por respeto a mis compañeros de años y me puse a su disposición; Como cantante y tecladista, nuevamente reintegro “Los Golpes” aportando mi experiencia como empresario, mis posesiones, sonido, vehículos, apoyo económico y contactos empresariales, durante el año 95, 96 y 97. |
![]()
De isquierda a Derecha Mario Bustamante, Jimmy Allendes, Fernando Bustamante , Nestor Cardenas |
![]() |
![]() |
![]() |
De Izquierda a Derecha Fernando Bustamante (Bajo), Mario Bustamante (Guitarra), Jaime” Jimmy” Allendes (Voz y Teclados), Néstor Cárdenas (Batería). |
De Izquierda a Derecha Mario Bustamante (Guitarra), Fernando Bustamante (Bajo), Jaime” Jimmy” Allendes (Voz y Teclados), Néstor Cárdenas (Batería). |
De Izquierda a Derecha Néstor Cárdenas (Batería), Mario Bustamante (Guitarra), Fernando Bustamante (Bajo), Jaime “Jimmy” Allendes (Voz y Teclados). |
![]() 25 Años Cantandole al Amor ![]() |
Producto de esta inversión, se genera una gira por el Ecuador con una mega actuación en la Plaza de Toros de Quito, junto a Tormenta, Heleno, Danny Cabuche, Yaco Monti, el grupo Sahiro y el grupo Caravana. Es a raíz de esta presentación que el Sr. Fernando Bustamante da la orden y hace negocio con el Sr. Jorge Yunda en ese entonces dueño del sello “La Herencia Musical” de Ecuador, de editar un CD con todos los éxitos, publicando la última foto que sacáramos juntos Los Integrantes de “Los Golpes”, en este último CD nuevamente es en donde aparecemos el Sr. Néstor José Cárdenas, los Hermanos Bustamante, y quien escribe Jaime “Jimmy” Allendes, no quedando nadie más de Los Originales Golpes, esto antes de nuestra definitiva separación, ya que al regresar a Chile no sé porque los hermanos Bustamante sacaron a Néstor Cárdenas de la Agrupación; Seguí con ellos un poco tiempo más y finalmente me retire, y preferí seguir con mi trabajo como empresario, quedaron entonces los hermanos Bustamante, bajista y guitarrista, por un Lado quienes tienen el grupo en Chile, y Néstor Cárdenas y Yo, por otro lado reconocidos Internacionalmente. También adjunto Carátula de CD. Publicado y editado en Ecuador en los años 1996-1997 |
Nuevo Milenio:
En el año 2000 regreso a Colombia solamente acompañado de mi amigo y nuevamente compañero Néstor Cárdenas quien registra la Marca de Los Golpes para Colombia y el mundo entero en Bogotá, lamentablemente aunque veníamos juntos, él registró la marca de Los Golpes solamente a su nombre. Con el pasar del tiempo, y lógicamente, esto va juntado molestias entre ambos; y aunque trabajamos juntos, el ambiente no era el más conveniente, y es por eso que por respeto a nuestra amistad de 46 años, decidimos en el año 2005 tomar rumbos independientes. El 31 de Octubre del año 2005 le compre al señor Néstor José Cárdenas “amigo y compañero” la marca nominativa Los Golpes, escrita y concedida en la ciudad de Bogotá, y de la cual poseo única y exclusiva escritura pública existente como medio legal de la marca internacional. De allí a la fecha, esta agrupación a crecido verdaderamente y se ha ganado el respeto y admiración del público de antaño, de las nuevas generaciones, de periodistas y empresarios, gracias a Dios y al talento de mi familia mis hijos, Dáyon y Jimmy, grandes forjadores, luchadores empedernidos, hombres estudiados, profesionales, excelentes músicos; Dáyon el mayor con 26 años, Ing. en Sonido, Comunicador Audiovisual, Músico y Cantante, Jimmy el menor con 23 años, terminando una maravillosa carrera como es la de Arquitectura, mis jóvenes hombres que le han dado al grupo un toque renovado, mágico, elegante y profesional, pero conservando lo sutil y romántico del estilo de Los Golpes, como el que le diera Rubén Alegre mi compadre en los años 70. Rubén gran profesor vocal de mi hijoDáyonen sus inicios, quien ha sabido reflejar sus estudios musicales de años con profesores como la soprano Argentina Moncha Doils, representante del Teatro Opera en Argentina, Tito Pacheco gran pianista de Jazz en Bs. As. y los años en el conservatorio, estudios que hoy por hoy lo están consagrando y reconociendo como uno de los cantantes más sobresalientes por su estilo, entrega, talento, impresionante técnica y registro, a quien pueden apreciar en cada una de nuestras presentaciones. Podría contarles mucho más, son40 años de trayectoria, incluso contar tantas cosas malas y tristes, historias verdaderas de cada uno de nosotros, y podría escribir un libro, como alguno lo ha hecho, pero creo que los artistas debemos ser como los payasos, mantener viva la magia que Dios nos regala para transmitir al público y aunque por dentro lloremos siempre llevar una sonrisa pintada en la cara, para llenar de alegría y satisfacción a nuestro público fiel, al que no hay que decepcionar con mentiras y falsedades, muy por el contrario hay que ser agradecido del respaldo incondicional de tantos años. Es todo lo que tengo para contar en Honor a la verdad y al respeto de mis amigos y compañeros.
Esta agrupación, Los Golpes de Chile, considerado como el grupo más romántico de América, tienen una trayectoria de 40 añoscantando al amor; expresando este dulce sentimiento a través de la voz de esta agrupación, que es la de Jimmy Allendes quien lidera el grupo. El nuevo espectáculo deLOS GOLPES DE CHILE, está conformado actualmente por 5 integrantes. En escena junto al líder y voz Jimmy Allendes , 4 músicos profesionales, sus hijos y sobrinos, dirigidos por su hijo, Dáyon Allendes, Ing. en sonido, músico, cantante y comunicador audio visual, formando así la “Nueva Generación” de Los Golpes de Chile,quienes interpretan los éxitos musicales que hicieron historia en el mundo como: Olvidarte Nunca, La Pobre Mía, Vete Ya, Cuatro Cirios, Con la Mano en la Biblia, Esa Mujer y muchos más que se incluyen en cada Concierto de 1 hora y 45 minutos que esta agrupación realiza. |
![]() |
|
![]() |
Afiche gira 40 años de exitos | Gran Concierto en España | Gran Concierto en Popayán |
![]() |
Este nuevo performance obedece a las exigencias actuales del ámbito musical, dotando de frescura los éxitos del ayer y demostrando fehacientemente por que este conjunto chileno ha recuperado su merecido sitial en la música romántica.
Recordamos a nuestro distinguido público que el Show es completamente en vivo, aunque se sirven de la mejor tecnología en instrumentos musicales, sonido e iluminación, no doblan voces, ni acompañamiento sobre pistas de ningún tipo. La voz original de Jimmy Allendes con 64 años de vida y 48 años de carrera artística se conserva intacta gracias a una férrea disciplina en la que se abstiene sistemáticamente de la bebida y la nicotina, llevando la expresión del romanticismo de los sesentas y setentas hasta nuestros días, logrando compaginar la autenticidad del sentimiento lírico con las demandas contemporáneas del avance musical.
Esta agrupación Chilena, ha realizado en repetidas ocasiones exitosas giras por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, compartiendo escenarios con otras agrupaciones de talla internacional que llevaron el romanticismo reflejado en la música a todos los países del mundo. |
LA VERDADERA HISTORIA DE LOS GOLPES DE CHILE