CELIACOS - SIN GLUTEN.

Se trata de una enfermedad permanente.

Se denomina enfermedad celíaca cuando la persona que padece la intolerancia presenta los síntomas tras su mejoría con la dieta, se habla de condición celíaca.

Debido a los cambios en la estructura y función de la mucosa del intestino delgado, el organismo pierde la capacidad de digerir y absorber los nutrientes de la comida.

La principal causa de este trastorno es una reacción inmunitaria mediada por las células, hacia los componentes del gluten por ser una alergia típica mediada por inmunoglobulinas IgE. Las dianas de la respuesta inmunitaria son las gliadinas, proteínas que componen el gluten, presentes en cuatro principales cereales: trigo, cebada, avena y centeno.

La mayoría de los pacientes mejoran de sus síntomas cuando ingieren una dieta sin gluten, pero algunos pacientes sufren de una celiaquía refractaria, que es debida en muchos casos a una gran sensibilidad al gluten, incluso cuando éste se encuentra en cantidades muy pequeñas en la dieta. En la elaboración industrial de muchos alimentos se añade gluten como espesante o gelificante que puede ocasionar síntomas a los pacientes que padecen esta enfermedad.

Formas de celiaquía

Celiaquía clásica: Donde predominan los trastornos intestinales, es la más fácil de detectar y constituye la punta del iceberg celíaco.

Celiaquía potencial: Comprende a las personas que tienen predisposición genética (familiares en 1º celíacos),presentan alteraciones inmunitarias pero las vellosidades de su intestino están intactas.

Celiaquía silente: La sintomatología es prácticamente nula pero los enfermos tienen alterada la mucosa yeyunal (atrofia en las vellosidades. Presentan marcadores serológicos positivos y HLA- DQ2/DQ8.

Celiaquía latente: Los enfermos no tienen síntomas, en general se trata de personas con predisposición genética o que sufrieron la celiaquía en la infancia pero se recuperaron. Pueden desarrollar la enfermedad de manera súbita. Esta tipología es la más difícil de diagnosticar.

Celiaquía refractaria: La dieta libre de gluten no elimina los trastornos intestinales, estos enfermos tienen solo 50% de supervivencia ya que la predisposición a desarrollar procesos neoformativos, como el linfoma intestinal e infecciones concomitantes es muy alta.

Signos y síntomas

Además, la mala absorción de alimentos puede originar:

Hoy en dia no tolerar el gluten puede ser más llevadero que hace unos años atras, aunque siempre es dificil que te garanticen que el producto esté exento de gluten al cien por cien, por eso los productos de Schär, son desarrollados para garantizar una alimentación, sana y sabrosa, con dietas especiales, como es la intolerancia al gluten y a la lactosa, en estos casos,la salud depende en gran medida de la seguridad de los productos que consumas.


Todo lo que quieras para celiacos, sino lo tenemos te lo traemos, hay panes,
magdalenas, galletas, saladitos, biscotes, turrones, harina,espaguetis, macarrones...


A partir de Enero del 2011, tendremos productos frescos elaborados sin gluten, siempre bajo encargo podrás tener:
PANES
BRIOCHES
ROSQUILLETAS
MADALENAS
CROISSANTS
PALMERITAS
PASTAS DE TÉ
PASTIZOS DE TOMATE O VERDURAS
PASTIZOS DE CONFITURAS
TARTAS DE CUMPLEAÑOS
TORTAS DE CHOCOLATE
TORTAS DE MANZANA
ETC...
Todo hecho en una panadería-pastelería artesana, la cual ha conseguido que algunos de los productos elaborados sin gluten, por sus panaderos y pasteleros, sean más apetecibles que los considerados como "normales" y con total garantía de calidad.
ESPECIAL NAVIDAD:
ROSCÓN DE REYES
PASTEL DE BONIATO
TARTAS DE CELEBRACIÓN
ETC...
TODO POR ENCARGO.