FRANCISCO ALBA MEDINA "EL BRUJO"
Paco Alba nació en Conil, en 1918, de familia numerosa, era el mas joven de los seis hermanos.
Bautizado con el nombre de Francisco María del Sagrado Corazón de Jesús Alba Medina.
En 1924 la familia se traslado a vivir a Cádiz, inicialmente al barrio de la Viña al morir su padre.
Creó un conjunto de musica llamado LOS FERNANDEZ que tuvo que abandonar ya que en el trascurso de una gira se enteró que habia sido admitido en Astilleros como ayudante de carpintería y se incorpora a la factoría.
En 1953 se casó con María Flores Nuñez con quien tuvo cinco hijos.
En ese año comienza sus andaduras en el carnaval como autor de la chirigota "LOS VENDEDORES DE MARISCOS".
En 1972 al encontrarse enfermo no sacó ninguna agrupación, y el 15 de Enero de 1976, un año después de LOS BELLOTEROS, fallecía Paco Alba a la edad de 58 años.
Sin duda fué una figura clave del carnaval de Cádiz del siglo xx.
En su dia se le etiquetó de conservador y oportunista pero si recordamos las limitaciones socio-políticas de la época y las dificultades de los comienzos al cantar una letra censurada con "Los vendedores de mariscos" que le valió la descalificación sobran las etiquetas. Junto a esto,también es cierto quer hubo letras que ensalzaban la figura del alcalde,pero no solía Paco morderse la lengua. A título de ejemplo lean este fragmento de la chirigota citada,de 1953:
Vamos a decirle con diplomacia
al Montepío,dos cosas en guasa.
Hay quien dice
que ese organismo
y el viaje a la Luna
todo es lo mismo.
Pero, sin duda, el hito más importante de Paco fue crear chirigotas tan sencillas,tan gaditanas,que se alejaban de la chirigota de la época y así en 1960 se crea la modalidad de comparsas.
Paco Alba empezó como chirigotero, creó la comparsa y pretendía terminar su obra como chirigotero (Los Belloteros)pero finalmente le dieron el premio de Comparsa.
Todas sus agrupaciones
1953 Los vendedores de mariscos Chirigota Letra y Música Descalificada
1954 Los guajiros Chirigota Letra y Música Segundo
1955 Los del bocho Chirigota Letra y Música Segundo
1955 Los mosqueteros Coro Música Tercero
1956 Los del fin de curso Chirigota Letra y Música Segundo compartido con "Los viejos del 55"
1956 Los de pura cepa Coro Música Primero
1957 Los sarracenos Chirigota Letra y Música Primero Especial
1958 Los julianes Chirigota Letra y Música Primero
1958 Los hombres de la edad de piedra Chirigota Música Accésit
1959 La hueste de Don Nuño Chirigota Letra y Música Primero Especial compartido con "Los Gorilas"
1959 Los tontos de pueblo Chirigota Música Primero
1960 Los pajeros Chirigota Letra y Música Primero de Comparsas (Se crea esta modalidad)
1960 Los del tic Chirigota Letra y Música Descalificada
1961 Pancho Albachi y sus mamarrachis Comparsa Letra y Música Tercero
1961 Los afiladores de Orense Chirigota Música Accésit
1962 El pájaro azul y sus matuteros Coro Música Primero
1963 Los corrusquillos gaditanos Comparsa Letra y Música Primero Especial compartido con "Los Dandys negros"
1964 Los Fígaros Comparsa Letra y Música Primero
1964 Los cinco latosos y uno más Chirigota Música
1965 Hombres del mar Comparsa Letra y Música Primero
1965 Los Romanceros Chirigota Letra y Música Accésit
1966 Los Beduinos Comparsa Letra y Música Primero
1968 Los senadores romanos Comparsa Letra y Música Primero
1969 Los fabulistas Comparsa Letra y Música Primero
1970 Los huertanos Coro Música Segundo
1971 Los forjaores Comparsa Letra y Música Primero
1973 Estampas goyescas Comparsa Letra y Música Segundo
1974 Los abuelitos chirigoteros Chirigota Letra y Música Primero
1975 Los belloteros Chirigota Letra y Música Primero de Comparsas compartido con "Los Napolitanos.
 |