Crea tu página Web fácil
logo design                                                                                                                  
                                                                                            HISTORIA


 En 1997 nacia la AD Ciempiés y por tanto el Grupo Ciempiés como núcleo de entrenamiento.A lo largo de los años muchas han sido las competiciones, los atletas y las vivencias.   Lo más importante ha sido recogido en estos grandes momentos del Grupo Ciempiés.


1997/98

Nace el  Grupo Ciempiés como núcleo de entrenamiento y la AD Ciempiés como club escolar.Los atletas federados militan en su mayor parte en el club oscense del CA Monzón y se comienza a formar una pequeña escuela de atletismo con la categoría benjamín y alevín. 


. En el campeonato de España de marcha en ruta Francisco Guajardo ( CA Monzón )es 12º en los 20 km celebrados en Orense con 1h44.39.
. Dos atletas entrenados por Tocho participan en los nacionales absolutos de cross de Vitoria.Carmen Félix es la mejor clasificada con el 48º  puesto vistiendo la camiseta del CAM Momzón.
. Raquel Álvarez ( CA Monzón ) es 5ª en SF del nacional promesa de PC con 26.38 e Isabel González ( CA Monzón ) es 3ª en eliminatorias del cadete con 8.09 en 60ml.
. En Pista al aire libre Gabriel de la Fuente ( Monzón ) es 7º en eliminatorias del nacional con 56.25 en los 400 m vallas.

                                                                                     





. Dos atletas son llamados a la selección aragonesa absoluta para el Torneo de Federaciones: Carmen Félix en 5000 ( 4 con 18.06.36) y Raquel Alvarez en 100 ( 7ª con 12.99) y 4x100.
. Mariajo Poves ( Monzón )se proclama campeona de Aragón júnior en 10km marcha en ruta con 55.33.

                                                                                    




. Campeonatos de Aragón en PC: 
    Absoluto: oro para Raquel Alvarez en 200 .
   Promesa: oros para Sergio del Barrero en 400,Gabriel de la Fuente en 60 vallas y Raquel Alvarez en 200.
   Júnior: oros para Roberto Bujeda en 60 ml e Isaac Baquero en 400 ml.
   Cadete: oro en 60 ml para Isabel González.
.Campeonato de Aragón en pista al aire libre:
   Absoluto: oro para Gabriel Martínez Cebolla en 400 ml.
   Promesa:  tres oros en 110 m vallas, triple y altura para Gaby de la Fuente. Dos oros para Raquel Alvarez ( 100 y 200 ).
   Júnior : Doblete en 100 y 200 para Roberto Bujeda.
   Cadete: oros para Isabel González en 100 ml y Sonia Arrutí ( Monzón ) en 3km marcha.

En el ránking escolar Cristina Benito Marco es la única atleta vestiendo la camiseta del Ciempiés que logra aparecer en el ránking aragones. 2ª en 80 m vallas infantil. Eran el comienzo del AD Ciempiés y  casí no había niños en el grupo.

1998/99


  Tras varios años de militancia en el CA Monzón los atletas federados del Grupo Ciempiés fichan por el zaragozano Scorpio71 al no estar Tocho . Francisco Guajardo se dedica  a la AD Ciempiés con el ánimo de crecer como club.Comienza la verdadera etapa del Grupo Ciempiés tras la vuelta de Tocho de Valladolid definitivamente a Zaragoza.

. Luna Sosa ( Scorpio71) es la 71ª en el nacional de cross juvenil.
. Francisco Guajardo es 13º en 10 km marcha del promesa al aire libre con 49.27.27 y Mariajo Poves es 6ª en los 5 km marcha con 24.44.93.
. Mª Jesus Gil Yagüe es 7ª en el campeonato de España al aire libre cadete con 1.39.95 en 600 ml.Isabel González cae en SF de los 100 ml.
. En pista cubierta Isabel González cae en SF de los 60 ml con 8.08 en Elim y 8.11 en SF.
. Sonia Arrutí es campeona de Aragón cadete en 5 km marcha ruta ( 30.38 ) y Poves con 25.15.9 es oro en el autonómico absoluto de pista al aire libre sobre 5 km.En los cadetes de PAL Mohamed Sellak es oro en 3000 ml , Héctor Belsué en 3 km marcha e Isabel González en 100 ml.
. En PC los campeones de Aragón cadetes son Isabel González Sanz en 60 y 300 ml y en el juvenil Daniel López en 200.


1999/00

. Es la temporada en que una atleta del grupo accede a la internacionalidad.En este caso en un encuentro entre España,Francia,Alemania y Chequia con Isabel González en la psta de 4x400 siendo 3ª .
. Belinda Baquero ( Scorpio71 ) en categoría júnior es la 38ª en el nacional de cross.
. En el campeonato de España juvenil en pista cubierta celebrado los día 26 y 27 de febrero de 2000 Isabel González ( Scorpio71 ) cae en Sf de los 60 al ser 4ª con 8.21 y se produce la primera medalla de un atleta del Grupo Ciempiés al ser Mª Jesus Gil Yagüe plata en los 800 con 2.20.68.

                                              




. En los Ctos de pista al aire libre Poves es la 15ª en la final de 10 km marcha con 51.55.39.En el Cto promesa es 4ª en 5 km con 23.50.64.
. Para no ser menos en juveniles Isabel González con 59.95 suma una medalla en los nacionales en la prueba de 400.Mª Jesús es 4ª en los 1500 con 4.54.32.
. Mª Jesus Gil gana el autonómico juvenil de cross y en los de marcha dominio total con títulos para Víctor Júdez ( Alevín -Ciempiés ) ,Javier Martínez ( Infantil -Scorpio71) ,Héctors Belsué ( Juvenil-Scorpio71) ,Diego Gálvez ( Júnior - Scorpio71) ,Fran Guajardo ( absoluto - Scorpio71) ,Sonia Arrutí ( juvenil-Scorpio71 ) y Poves (Absoluto - Scorpio). En estos campeonato se da el primer título para un atleta con la camiseta del Ciempiés ( Víctor Júdez ).

                                                                       
. En PC título regional absoluto para Isabel González en los 60 ml .En el juvenil oro en 60 para Mª José Galino ( Scorpio71 ) y en 200 para Isabel.Y en los cadetes Daniel Sorando ( Scorpio71 ) oro en 1000 ml con 2.45.4.
. En pista al aire libre juvenil  el oro de Galino es en 100 y el de Isabel en 400.El cadete Javier martínez es oro en 3 km marcha.
. El equipo escolar alevín masculino es 4º en el campeonato provincial de pc y 6º al aire libre en las primeras participacaciones como equipos.
. Jorge Latorre (Ciempiés) es oro en altura alevín de pc y al aire libre Víctor Júdez gana el 2 km marcha.

                                                                


. 6 atletas del Ciempiés aparecen ya en el ránking escolar.




 





 
En las olimpiadas de Atenas 2004 se produce el más alto acontecimiento protagonizado por un atleta del Grupo Ciempiés. Maite Gargallo accedía a la más importante competición deportiva tras un dificil año.
En Atenas vivió una experiencia inolvidable compartiendo entrenamientos y vida con los más afamados deportistas. En lo competitivo la fustración de ser descalificada en el meridiano de la prueba en lo positivo la mera participación y enmarcar su nombre en letras de oro en la historia del atletismo aragonés.
Crea tu página Web fácil